31 diciembre 2008
27 diciembre 2008
Harold Pinter
Esta triste noticia me ha impactado mucho. H. Pinter era y seguirá siendo uno de mis referentes en esa "búsqueda compulsiva", hasta el punto de llegar a utilizar su nombre como nick desde hacía mucho mucho tiempo. Es curioso...
21 diciembre 2008
20 diciembre 2008
19 diciembre 2008
En nuestra distancia dormida
- El siguiente texto es un pequeño fragmento de "Amantea", de David F. Cantero. A mí, personalmente, me parece brillante a pesar de su dureza. Pero es real com la vida misma... Os recomiendo la lectura de este libro sin dudarlo.
Fingimos amor, fingimos dolor y angustia, fingimos compasión, pero sobre todo fingimos cuando mentimos ser felices. En ocasiones nos invade una eufórica alegría, un optimismo que raya en lo ridículo, nos regocijamos en pequeños placeres y satisfacciones inconscientes que, a su vez, también nos mienten.
Es fácil estar triste, ser triste, dejar que la tristeza nos invada, que la agridulce melancolía llene unas horas, nos sacie; pero qué difícil es forzar la alegría, qué difícil sentirla verdadera, poderosa, invulnerable.
Nacemos del dolor, nuestra vida es dolor, jamás dejamos de sentirlo, y si llegamos a liberarnos por un instante de su lacra, en nuestro alborozo, su ausencia nos pasa inadvertida. La alegría se colma en sí misma, devorándose, y nos deja súbitamente hambrientos de ese gozo. Apenas somos capaces de recordar un instante feliz y cuando lo hacemos, nos asalta la duda de si ese recuerdo será cierto. Cada día de efímera felicidad tiene en su contra meses o años de lento e introvertido padecimiento.
Tenemos la facultad de soportar el dolor hasta límites casi insospechados, pero no la potestad de desterrarlo en el júbilo.
14 diciembre 2008
Que la vida iba en serio...

uno lo empieza a comprender más tarde
—como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.
Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
—envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.
Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra."
(Jaime Gil De Biedma.)
30 noviembre 2008
Sueño imperfecto
Sueño imperfecto from Toño Chouza on Vimeo.
Este fin de semana regresamos emocionados de Boiro con otro premio bajo el brazo. "Sueño imperfecto" ha sido el cortometraje ganador de la sección comarcal en la 10ª edición de la Mostra Internacional de Cortos de Vila de Noia (Santiago de Compostela). ¡Felicidades a todo el mini equipo!
10 noviembre 2008
La edad del tiempo
28 septiembre 2008
Becket o el honor de Dios
11 septiembre 2008
07 septiembre 2008
El antídoto
gritando mi cabeza
con fuerza
salpicando deseos huecos
contra las paredes blancas
no tan blancas
escupiendo palabras vacías
sobre mi piel desnuda
y un escalofrío
me
atraviesa la columna
me
eriza el bello
me
congela la respiración
con los puños cerrados
como cartas
bajo la tierra seca
de un jardín olvidado
callado
me parto en dos
y enfurezco de dolor
son mis deseos
mis anhelos
se los lleva el tiempo
en esta noche
solitaria
bajo la canción del río
me desbordan
me engullen
pero no podrán conmigo
el nuevo día llegará
después del sueño
al despertar
con los oídos sordos
y el corazón vivo
porque nada existe
más bello
que la sonrisa
que al horror puede
y al grito enmudece...
25 agosto 2008
Lluna plena
22 agosto 2008
16 agosto 2008
14 agosto 2008
12 agosto 2008
Parábolas
un caballo de cartón.
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vió.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crín lo cogía...
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedóse el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y su amada le decía:
¿Tú eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!"
(Antonio Machado.)
09 agosto 2008
05 agosto 2008
L'home amagat
S'atura
sempre a mitja altura...
22 julio 2008
A los hombres futuros
21 julio 2008
La cuenta atrás
17 julio 2008
En l'oblit
quan en reencarni
amb les cames noves
i una altra mirada,
un altre posat.
i els pensaments
antics
esborrats
per una altra vida
ara desconeguda,
per un nou camí
sense guia
i sense xarxa:
perquè quan m'hi trobi
no ho podré pas fer.
la mort enterrada,
acaronaré la nova pell
amb un somriure
desentrenat.
a créixer,
a desmerèixer
amb un nou rostre
i aquell batec
en l'oblit:
13 julio 2008
Tormena de verano

12 julio 2008
A la salida del colegio

Yo corría
y todos corríamos
sin saber,
sin pensar
de qué carrera se trataba
pero ahí estábamos
escupiéndole al tiempo
con la cara sucia
y las rodillas amoratadas.
Una vez fui niño
de verdad que lo fui en el parque
el gran parque vallado
y en los tejados salté
y a las ramas subí
de pronto una tarde
de verano caluroso.
Era la época de las naranjas,
los balones y las campanas
de tela negra inverbe
con la cara rasgada
y el corazón a mil,
sin relojes sin bandera,
chucherías de colores
y gritos enemigos
en el parque:
¡GAMBERROS, GAMBERROS!
¡COMO OS PILLE OS VAIS A ENTERAR!
era el país de la imaginación desbocada
y los gatos abandonados,
del llanto fingido
un esto no me gusta
un esto no lo quiero
en la niñez pasada
fui un chaval evidente,
en el verde
y el azul del cielo,
también en el asfalto
del camino conocido
y en la casa de chocolate
donde se derretían los problemas
por el tiempo detenido
y la risa descarada
un juego de críos sin cabeza
con la falda a cuadros volteada
por el viento de una paloma aleteando
y otro grito desgarrado:
¡GAMBERROS, GAMBERROS!
¡COMO OS PILLE OS VAIS A ENTERAR!
Es cierto lo que fui un día
y otro y varios más
con un tirante en un pie
y el otro desnudo
en un sueño
por ser mayor
ahora
en el parque
sudando
y con la piel de arruga.
10 julio 2008
La nada
02 julio 2008
La construcción del personaje
22 junio 2008
El Principito

Y volvió a reír.
14 junio 2008
Aquí y ahora

12 junio 2008
Juicio final
10 junio 2008
Una noche, una flor
08 junio 2008
Le Vent Nous Portera
Je n'ai pas peur de la route
Faudrait voir, faut qu'on y goûte
Des méandres au creux des reins
Et tout ira bien là
Le vent nous portera
Ton message à la Grande Ourse
Et la trajectoire de la course
Un instantané de velours
Même s'il ne sert à rien va
Le vent l'emportera
Tout disparaîtra mais
Le vent nous portera
La caresse et la mitraille
Et cette plaie qui nous tiraille
Le palais des autres jours
D'hier et demain
Le vent les portera
Génetique en bandouillère
Des chromosomes dans l'atmosphère
Des taxis pour les galaxies
Et mon tapis volant dis ?
Le vent l'emportera
Tout disparaîtra mais
Le vent nous portera
Ce parfum de nos années mortes
Ce qui peut frapper à ta porte
Infinité de destins
On en pose un et qu'est-ce qu'on en retient?
Le vent l'emportera
Pendant que la marée monte
Et que chacun refait ses comptes
J'emmène au creux de mon ombre
Des poussières de toi
Le vent les portera
Tout disparaîtra mais
Le vent nous portera
06 junio 2008
Usted

04 junio 2008
Amor

02 junio 2008
SMOKE

Al poco tiempo de acabar de leer El palacio... vi Smoke y Blue in the face, y me fascinaron. Hoy he vuelto a revisar el film después de varios años sin hacerlo (creo que la habré visto unas 4 ó 5 veces) y pienso, como bien dijo Carlos Boyero (crítico, diario El Mundo): "ayuda a sobrevivir". Smoke es para mi "la película", "mi película", sin duda una de mis 5 favoritas, por muchas razones: por ese genial guión lleno de sensibilidad, de verdad, de detalles, de lucidez, de poesía y brillantemente interpretado por Harvey Keitel y William Hurt (dos de mis actores favoritos, sobretodo el primero), a destacar el monólogo final de Keitel con los únicos primerísimos planos del film; destacar también a Stockard Channing, Forest Whitaker y Harold Perrineau Jr...., por la perfecta, verdadera y, a la vez, acertada y estilosa realización de Wayne Wang, sin complicaciones y acorde la historia; con un tempo perfecto, con unas imágenes y planos preciosos de NY, por sus silencios llenos de significado, por una música y unos sonidos que te hacen entrar de lleno en todas esas magníficas historias sabiamente entrelazadas: destacar la del peso del humo, la del niño que se ve a si mismo pero más joven, como en un espejo, al descubrir el cadaver congelado de su padre (la piel de gallina)... el cuento de navidad de Keitel, su singular colección de fotografías -el mismo encuadre durante 14 años: la tercera con la séptima- y cada día a la misma hora, por la importancia de la amistad, el valor de la vida, el saborear del tiempo... por ese humor inteligente que te coloca varias sonrisas a lo largo del pasaje, por su emotividad, su drama, su dureza, por lo variopinto de sus personajes, su color, su realidad, su olor, su mirada, su metáfora entorno al arte de fumar y a la vida... pq. todo eso se le mete a uno en la piel y le hace sentir más vivo por dentro.
29 mayo 2008
...
Murphy
28 mayo 2008
Con una rata de cloaca
15 mayo 2008
Uno
Época indeterminada. Primera hora del día. Un tímido rayo de sol se cuela por la ventana de una habitación pequeña, oscura y descuidada. A la izquierda (siempre del actor.) y al fondo de la escena, un hombre desnudo, UNO, que permanece sentado en una silla de madera vieja, justo debajo de la ventana. Su torso y su cabeza tienden a inclinarse hacia delante. Se toca la frente con la mano derecha, con la izquierda la nuca. Sólo se aprecia su perfil completo, es calvo y de mediana edad. Tiene un libro abierto sobre los muslos. A la derecha, y en el centro, hay una mesilla de noche con un flexo de luz apagado, junto a esta, una cama. Parece que otra persona duerme en ella, de espaldas a UNO, sólo se aprecian sus pies asomando de entre las sábanas. Hay montones de libros tirados por todo el espacio. En la pared del fondo cuelga un espejo rallado, viejo y descentrado, junto a este, una puerta cerrada que da a un pasillo. UNO reincorpora lentamente su torso y su cabeza para encenderse un cigarrillo, da una primera calada.
Silencio largo.
UNO: Pronto dejará de hacer frío, pronto es menos tarde. (Pausa. Chasquea la lengua.) Sólo trato de consolarme. Pero por más que quiero, por más que me esfuerzo, no soy capaz de dejar de pensar, no. En ocasiones pienso demasiado, o eso creo. Pienso en todo aquello que me atormenta: el destino, la muerte, los sueños, la libertad, los recuerdos, el paso del tiempo… pienso en los días, las horas, los minutos. A veces, a veces me gustaría poder ahorrar el tiempo, sí, guardar los minutos en los que no haces absolutamente nada para poder sacarlos luego y prolongar los buenos momentos. Y aquí permanezco, clavado como una veleta en el tejado de mis pensamientos. No voy a resignarme, ni hablar. Salvaré mis sueños de la quema, sí, lo tengo claro.
(Silencio.)
¿Habría que dar una mano de pintura a las paredes, no crees? (Pausa.) Tú ya no crees en nada. ¿Cuándo fue la última vez que las pintamos? Están hechas un asco. Da lo mismo, déjalo.
(Pausa. Da una segunda calada.)
Por suerte hoy hace un precioso día. ¿Te has fijado en el sol? (Pausa corta.) se enciende y se apaga continuamente, como el fluorescente del pasillo, tiene gracia. Por cierto, habría que cambiarlo, el fluorescente claro, al sol no hay dios que lo mueva. (Ríe.) Menuda tontería… No vamos a cambiar el mundo nosotros. Todo como en un puto libro de instrucciones. (Pausa.) ¿Sabes qué?, me pondré unos lentes oscuros, sí, para protegerme los ojos. No me gustaría joderme la vista cuando salga ahí fuera. Hay mucho que ver, mucho por hacer. ¿Has estado ya en el lago del parque?, en dirección al sur, es precioso todo aquello. Creo que desayunaré en el lago hoy, sí, desayunaré en el lago, prepararé unos sándwiches y haré un gran zumo de naranja. Pero antes de nada, cuando llegue al parque, me descalzaré para dar un paseo por la hierba húmeda, escucharé a los pájaros cantar, luego me tumbaré panza arriba a respirar aire puro, ya lo creo, limpiaré mis pulmones de toda esa mierda que flota aquí dentro. Y el maldito tabaco, ¡joder!
(Da una tercera y larga calada. Tira el cigarrillo al suelo y lo apaga con el pie descalzo, sin inmutarse. Apoya los codos sobre las rodillas y la frente entre las palmas de la mano. Silencio. Vuelve a la posición anterior.)
Por la tarde, como cada día después de la comida, alargaré bien el brazo izquierdo -el derecho siempre se me duerme después del café- sí, lo estiraré bien para abrir la ventana y contemplar el atardecer. Observaré el horizonte, lo recorreré de este a oeste mientras una dulce brisa roza mi rostro y mi cuerpo desnudo peinándome el vello con delicadeza, ¡buah!, se me eriza el bello sólo de imaginarlo. Dibujaré una sonrisa a la vez que cierro la ventana con el brazo derecho ya despierto.
(Pausa. Se pone en pie. El libro que tenía encima de los muslos se cae al suelo. Estira los brazos. Camina parsimonioso hasta colocarse frente al espejo, se mira por unos segundos. Se toca la cara descendiendo desde una mejilla hasta el cuello. Resopla. Murmura)
Joder, he envejecido un huevo en este último año.
(Pausa. Camina de la misma manera de retorno a la silla, se sube en ella, contempla por unos segundos el exterior a través de la ventana, protegiéndose de la luz con la palma de la mano derecha.)
¿Oyes el griterío ahí afuera? ¿Lo estás oyendo? (Pausa. Girando la cabeza en dirección a la cama. Baja de la silla de un pequeño salto torciéndose el tobillo izquierdo.) ¡Ah! ¡Me cago en la puta! (Se sienta de nuevo en la silla aquejándose de dolor. Pausa.) Tú ya no quieres oír nada, todo el santo día durmiendo. (Se frota el tobillo con las dos manos. Murmura.) Prefiero soñar despierto. ¡Tío!, has perdido la ilusión por todo. Menuda mierda.
(Pausa. Apoya los codos sobre las rodillas y la frente entre las palmas de la mano. Silencio. Incorpora el torso y la cabeza, inclinándola hacia detrás.)
Llegada la noche, cuando comience a sentir frío de verdad, me vestiré, sí, lo estoy viendo. Camino por el pasillo hasta el dormitorio, abro el ropero, unos pantalones de pana, una camisa y un jersey de lana serán perfectos, siempre me hacen recordar a mi padre. (Sonríe. Pausa corta.) Me vestiré con ellos en compañía de un suspiro. Me sentaré en mi silla favorita, de nuevo frente a la ventana. Observando el horizonte una vez más, a través de la oscuridad, entre las primeras estrellas dormidas. Encenderé el flexo de luz para recordar al sol y creerme un poco más libre entre estas paredes antiguas y desconchadas. Solo, solo con mis pensamientos. (Pausa.) Pienso en las horas, los días, los meses... pienso en… ¿Sabes?, la gente dice que los locos, los locos de verdad, no son capaces de pensar en su locura, que no se plantean si lo están o no. ¿Es curioso verdad? (Sonríe.) Por la noche dormiré, sí, dormiré profundamente. Últimamente no pego ojo. Y pronto llegará otro día, pronto es menos tarde, pienso también en mis sueños...
(Suspira. Cierra los ojos, apoya los codos sobre las rodillas y la frente entre las palmas de la mano. Silencio largo. Unos Pasos firmes y ligeros se acercan desde el pasillo. Se abre la puerta del fondo bruscamente. Sólo se distingue la silueta de un hombre al trasluz entre las rejas de una celda.)
Oscuro.
06 mayo 2008
La vida es puro teatro
01 mayo 2008
Vaya mierda
Magia
Como gustéis
26 abril 2008
24 abril 2008
La verdad
23 abril 2008
En la Ciudad del Viento
Soy veraneante accidental en la ciudad del viento,
subo la montaña que se oculta tras el vuelo de tu falda.
Tengo en la memoria la estructura de los labios incorrectos
y otra de las formas que aparecen en los mapas que dibujas
cuando te desnudas...
18 abril 2008
La tristeza del hombre
Todo conjuga en la tristeza del hombre: los hombros en descenso, las lágrimas como en cal viva y el corazón prieto, la nada, la oscuridad en el pensamiento, el alma enojada, el ceño fruncido y el caminar perdido.
Todo
12 abril 2008
Quién quiera que seas

05 abril 2008
Prefiero callar
02 abril 2008
La ventana
El hierro oxidado.
Ya se secó la colada.
Ya se fueron las palomas.
El atardecer bosteza.
El barrio aguarda la noche.
Ahí, afuera.
El vinilo gira mientras observo.
Una sombra alargada.
Inspiro, espiro.
En mangas de camisa.
El corazón salido.
Aquí, adentro.
Podría
ROJO, sobre los 35 años
GRIS: (Desperezándose. Bosteza a la vez que habla.) ¿Qué hora es?
ROJO: (Seco.) ¡Es tarde!, muy tarde para estar durmiendo.
GRIS: Ya, pero… ¿qué hora es?
ROJO: Que más te da si no tienes nada que hacer.
GRIS: Tengo una entrevista de trabajo a las seis.
ROJO: (Irónico y con voz lenta.) Qué bien, cómo me alegra. (Pausa. Serio.) Ya tocaba, ¿no?
GRIS: (Incorporándose.) No es fácil encontrar trabajo a mi edad, ¿sabes? (Se dirige a la cocina. Se sirve una copa de whisky.)
ROJO: (Murmurando. Revisa papeles dentro de la maleta.) Ni siquiera eres capaz de lavar los platos.
GRIS: ¿Cómo dices?
ROJO: Vamos, no te hagas el sordo. Podrías lavar los platos, ordenar un poco la casa y dejar de beber, ¿no crees?
GRIS: (Molesto.) Podría (Pausa. Enciende un cigarrillo.) pero esta semana te toca a ti, ¿recuerdas…?
ROJO: (Imitándole.) ¿Recuerdas, recuerdas…? (Pausa corta.) ¡Mira tío! Sabes que te…
GRIS: (Cortándole.) Y si, me estoy quedando sordo. Es hereditario, ya lo sabías. (Se dirige al lavabo.)
ROJO: Lo siento, no me di cuenta, son los nervios (Pausa. Trata de calmarse.) Mira, sabes perfectamente que voy liadísimo esta semana y no tienes ni un solo detalle conmigo. ¿Qué demonios te pasa? Sólo te estoy pidiendo que colabores un poco con las tareas de la casa, ¿tan difícil es? Creo que tengo derecho a…
GRIS (off.): (Cortándole desde el lavabo.) ¡¿Hora?!
ROJO: (Con un grito descontrolado.) ¡Las cinco y media joder!
GRIS: (Saliendo del lavabo. Se seca el rostro con una toalla.) Bueno, bueno, bueno, ¿qué te ocurre ahora? Tranquilízate, ¿quieres?
ROJO: Me pasa, me pasa que estoy harto de tu actitud. Después de todo lo que he hecho por ti, no me merezco esto, ¿sabes?
GRIS: Yo tampoco merezco no tener trabajo, ser viejo, alcohólico y medio sordo…
GRIS: (Entrando en la habitación.) Podría…
ROJO: Sin duda.
GRIS (off.): ¿Cómo dices?
ROJO: (Recogiendo la mesa y los papeles del suelo, está nervioso.) ¡Nada!, nada, déjalo…
ROJO: Hombre.
GRIS: Corre di. ¿Cómo lo ves? (Pausa corta.)
ROJO: ¿La verdad?, un poco cutre.
GRIS: Ya, cutre (Pausa corta.) ¿sabes qué pasa?
ROJO: Dime.
GRIS: Que no tengo otra cosa que ponerme. (Pausa corta.) También tú podrías tener, de vez en cuando, algún detalle conmigo, ¿no? Sabes perfectamente que no tengo un maldito duro.
ROJO: Entiendo. (Pausa corta.) Podrías ponerte alguno de mis trajes.
GRIS: (Seco.) Me van grandes, ya lo sabes.
ROJO: Ya. (Pausa corta.) Bueno, tampoco está tan mal lo que llevas.
GRIS: Increíble.
ROJO: Podrías cambiarte, al menos, la corbata.
GRIS: ¿La corbata?, podría. (Piensa.) Voy a ver… (Sale hacia el dormitorio.)
ROJO: Creo que vas con el tiempo justo. ¿Dónde tienes la entrevista?
GRIS (off.): ¿Cómo?
ROJO: (Murmurando.) Joder… (Gritando.) ¡¿Qué dónde tienes la entrevista?!
GRIS (off.): ¡¿La entrevista?! A las seis.
ROJO: ¡Sí!, ya sé que…
GRIS: (Asomando la cabeza. Lleva una corbata atrancada alrededor de la cabeza, le tapa los oídos.) ¿Para qué preguntas, entonces? Ayúdame con la corbata, haz el favor…
ROJO: (Sonríe) Si claro. (Le coloca la corbata y le comienza a hacer el nudo.)
GRIS: (Mirándole a los ojos.) Pareces más tranquilo ahora.
ROJO: (Serio.) Lo estaría aún más si hubieses fregado los platos…
GRIS: (Con voz cansada.) ¿Ya estamos otra vez?
ROJO: No me hagas caso, últimamente no (Pausa. Con ternura.) ¿Me quieres?
GRIS: (Mirando el reloj de ROJO.) ¡Joder, es tardísimo!
31 marzo 2008
Miserias
22 febrero 2008
Gatos y Palomas
Esta vez, me llené de luz en el primer paseo del día. Alimentándome con el olor de las cafeterías, con el calor de un astro en el despejado cielo. Adoquines mojados y algo de frío en el ambiente. Caminé sin rumbo fijo, siguiendo a mis pasos sin dudarlo. Deteniéndome en los quioscos -como siempre- para ver las portadas de la vida, los dvd's de cine clásico en oferta... Por un momento imaginé ser Gene Kelly pero como no llovía lo olvidé al poco tiempo. Arropado en un anhelo, en un suspiro. Despertar al despertar, de nuevo en el ayer. Sumido en el tiempo, entre las flores, con Gatos y Palomas.
21 febrero 2008
Escena primera
(Silenci llarg.)
CARLA: (Aixecant el cap lentament, com rellegint per ella mateixa el que acaba d’escriure, en veu baixa, tendra i, alhora, trista.)
Catorze de novembre de 2007. (Pausa.) Si, ho sé. En sóc conscient. Masses dies sense dir res, sense aparèixer, sense ser jo mateixa. Però, ¿oi que no t’enfades?. Et prometo que no tornarà a passar. (Pausa.) (Sospirant.) Ja han passat quasi bé tres mesos des que va desaparèixer la mare i la trobo molt a faltar... Cap trucada, cap carta. (Pausa.) Cap senyal de vida... res de res. Sense ella, res és el que era abans. I és aquesta la causa de tots els meus mals, de la tristor que m’envaeix, d’aquesta foscor interna que m’ofega el pensament i m’afebleix el cos. Em sento sola i sense forces. No tinc ganes de res. El desànim m’estima, la felicitat em rebutja. (Pausa.) Últimament, el pare no hi és gaire per casa i trobo que, de vegades, està massa seriós. Gairebé no em parla, ja no riu com abans, em preocupa. (Pausa.) (Canviant d’expressió, ara més animada.) Encara sort del Dr. Roses, bé, en Josep Maria. No li agrada gens que li digui doctor (Riu tímidament.) M’ajuda molt. És encantador, molt de la broma... (deixa anar un altre somriure, aquest cop, sonor.)
20 febrero 2008
Escena pròleg
19 febrero 2008
Soy
Caminante

12 febrero 2008
El tiempo pasa y se va
Uno
10 febrero 2008
El dolor
que deshace la sombra
caigo en lo negro,
en el abismo del dolor.
Golpeando mi rostro
contra mi alma mordida,
fuertemente, hasta morir
ahogado en mis lágrimas.
La edad del hierro
Un poema

08 febrero 2008
Suma de detalles
Un muchacho de barrio...
En sueños
En ocasiones, cuando camino por la calle, me veo a mi mismo desde bien arriba, desde el cielo, desde algún lugar en el que nadie más que yo puede alcanzar. Es en ese momento cuando siento que realmente soy yo quien creo que soy.
A veces, sueño despierto. En ocasiones lo hago dormido.
A veces, me gustaría gritar tan fuerte que fuese capaz de detener el ritmo de la vida, detener todo aquello que se mueve con o sin motivo para poder conocer las cosas más por dentro, más por fuera.
En ocasiones, cuando pienso demasiado, creo que estoy enloqueciendo, que hay algo en mi que no funciona como deviera. Es en ese momento cuando noto que el rumbo se tuerce y no me reconozco. Ni del derecho ni del revés.
A veces, sueño despierto. En ocasiones lo hago dormido.
La distracción
